
Las historias de los alumnos, de los exalumnos, de los docentes, se fueron desgranando a lo largo de las 4 horas en que se emitió el programa por LU22 Radio Tandil en el 1140 de Amplitud Modulada.
El personal de la escuela encabezado por su Directora Lucía Dellamaggiora y su Vicedirectora Graciela Etcheverry, contó anécdotas y explicó metodologías para lograr esta realidad cotidiana que es la apertura a la comunidad y la participacion de todos en la construcción de los lazos afectivos, que se notan en el mismo momento en que se traspasa el umbral.
Seguramente aquel 1 de junio de a882, los primeros docentes, un grupo de 50 alumnos y sus familias, que dieron origen a la Escuela Nº 5, tenían un gran entusiasmo, muchos proyectos, sueños sibre la comunidad que se acababa de formar y sobre el futuro de esta nueva Escuela que surge como rural.
Han pasado 125 años..., años de historia rica y de siembra fecunda. Esto hace que hoy la Escuela tenga un presente con un trabajo próspero, innovador, abierta a las propuestas que la comunidad necesita. Un espacio donde se cultivan afectos, en un ambiente amable, solidario y de respeto. Se continúa incansablemente con la siembra, pero también se van recogiendo los frutos de esta historia (Revista Escuela Nº 5 "Nicolás Avellaneda").
Una historia viva que comenzó allá por el 1882 cuando la zona de la Terminal era solamente campo y que hoy es todo un orgullo de su barrio.
El Maestro Tomás María Sallanes escribió en los 100 años, el Himno a la Escuela:
Escuela Cinco hoy te saludamos / el nombre Avellaneda está en tu frente/ al siglo que ha pasado le cantamos/ los maestros y alumnos del presente. / Voces de niños están en tus paredes/ se irán sumando a otras que vendrán / harán guardi de hjonor a la bandera / cuando se cante el Himno Nacional. / Tus aulas guardan cosas del pasado / no borraré tu nombre de mi mente/ y serás como una abuela que ha dejado / el saber de los Maestros del presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario